LOS ARTROPODOS
Los artrópodos son el grupo más diverso y abundante de animales. Las
750.000 especies descritas representan más de tres veces el resto de
especies animales juntas, y lo han logrado gracias a su gran diversidad
adaptativa que les ha permitido colonizar diversos hábitats desde su aparición
en el Precámbrico.
·
El término
Artrópodos fue asignado por Von Siebold, (1845)
·
Son
Organismos Metazoarios
·
En su
Desarrollo embrionario son: Triblásticos
·
Tienen
Simetría Bilateral
·
El Celoma es
reducido y en el embrión posee grandes cavidades celómicas
La cavidad del cuerpo es muy reducida en los artrópodos, a diferencia de
los anélidos, y está limitada a la cavidad donde se encuentran los celomoductos
(nefridios modificados) y los conductos de las gónadas. Esto se debe a que la
mayor parte del cuerpo se encuentra ocupada por el hemocele o la cavidad
sanguínea, la que junto con el corazón y los vasos sanguíneos forman el sistema
circulatorio. Según Manton y Tiegs (1958) el hemocele pudo ser un antecedente
del proceso de artropodización, ya que proporciona una cavidad del cuerpo no
tabicada.
·
Son
Protostomados: o sea que la boca primitiva (blastoporo) se convierte en Boca
definitiva
·
Se define a
la Tagmosis como una unidad suprasegmentaria
·
Se observa
tagmosis en Arachnida, Crustacea, Miriapoda e Insecta, según su evolución
ORGANIZACIÓN GENERAL
Los artrópodos
tienen el cuerpo dividido en tres partes:
CABEZA, TÓRAX Y ABDOMEN
Sin embargo en cada
clase de artrópodo, estas divisiones del cuerpo varían porque en algunos
grupos, la cabeza se halla fusionada con el tórax formando un CEFALOTÓRAX (crustáceos y
quelicerados).
Cangrejo de rio (crustáceo)
En los insectos, sin embargo, se
aprecian claramente las tres divisiones corporares: cabeza, tórax y
abdomen
Escarabajo (insecto)
REPRODUCCIÓN
La
mayoría de los artrópodos poseen sexos separados (hay individuos
machos e individuos hembras).
La FECUNDACIÓN es INTERNA y son OVÍPAROS,
es decir que "nacen" a partir de un huevo depositado sobre las
plantas, en el agua, bajo tierra.
SISTEMÁTICA DE LOS ARTRÓPODOS
|
Los artrópodos se dividen en cuatro grupos (más
una extinguida).
Aquí te ofrecemos una pequeña clave para clasificar a los artrópodos según el número de patas que posean: |
|||
|
|
Artrópodos
con 3 pares de patas (6 patas)
|
INSECTOS
|
|
|
Artrópodos
con 4 pares de patas (8 patas)
|
QUELICERADOS
|
|
|
|
|
Artrópodos
con 5 pares de patas (10 patas)
|
CRUSTÁCEOS
|
|
|
|
Artrópodos
con más de 6 pares de patas (màs de 12 patas)
|
MIRIÁPODOS
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario